El curso escolar 2022-2023 en Andalucía arranca de forma oficial este próximo lunes 12 de septiembre con el retorno de los alumnos y alumnas de segundo ciclo de infantil, primaria y educación especial a las aulas (el día 1 ya volvieron los de 0-3 años; y el 15 arranca Secundaria, FP y Bachillerato). Desde la Junta, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, Patricia del Pozo, resalta la pérdida de 15.500 alumnos en el segundo ciclo de Infantil y Primaria por la bajada de la natalidad y el aumento de 4.815 docentes: 4.320 en la educación pública y 495 en la concertada.
Asimismo, a partir de ya los maestros y maestras van a ver reflejadas en sus nóminas las mejoras salariales acordadas con las organizaciones sindicales para los próximos tres años. El objetivo, según indica la titular andaluza de educación, es «prestigiar una profesión absolutamente determinante para el futuro de Andalucía».
Para desgranar las claves del inicio de este curso y las reivindicaciones y propuestas que se pueden plantear en materia educativa de cara al inminente inicio del curso escolar, hablamos con Marina Vega, secretaria general de Enseñanza de CCOO de Andalucía.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()