Es un anuncio que ha hecho este mediodía en Sevilla el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la presentación del proyecto de Hospital Cartuja-Macarena
El presidente de la Junta ha reanudado su agenda pública a la que, por cierto, ha echado de menos. En especial se ha referido al contacto directo con los medios de comunicación, a los que también ha echado en falta en unos días sin flashes, micrófonos y preguntas. En sus palabras, un tiempo en casa que le ha hecho reflexionar y replantearse algunas cuestiones que antes no había vivido en primera persona. Una vez superada la COVID, Juanma Moreno ha vuelto a la normalidad y lo ha hecho para presentar una nueva solución al déficit sanitario que sufre Andalucía.
Ha hecho alusión así al proyecto del Hospital Cartuja-Macarena. Un edificio propiedad de la Junta de Andalucía con una década a las espaldas en standby. Será en la Isla de la Cartuja de la ciudad hispalense donde se va a trasladar el bloque de los servicios del hospital de la Mujer del Macarena como ginecología, partos y atención al recién nacido. Además, Juan Manuel Moreno ha resaltado este dato. Y es que este nuevo centro va a eliminar el 40% de las habitaciones con tres camas que hay en el Macarena. En cuanto al equipamiento, el presidente de la Junta ha señalado que va a disponer de tecnología de vanguardia, única y pionera en el país en el diagnóstico temprano del cáncer. Todo ello, con 11 millones de euros presupuestados para hacer realidad a la mayor brevedad posible la puesta en marcha del hospital Cartuja-Macarena.
JUAN MANUEL MORENO – Presidente de la Junta
En cuanto a los datos pandémicos, el presidente de la Junta ha asegurado que queda poco para la inmunidad colectiva. Y que esta misma semana, el 50% de la población diana andaluza tendrá al menos una dosis. Y el 30% tendrá la pauta completa. Y siguiendo con la vacuna, Juanma Moreno tal y como adelantabas ha hecho este anuncio: Andalucía será la primera región europea en obtener el certificado de vacunación. Ha asegurado que la Comisión Europea se ha fijado en Andalucía y la situaba, por tanto, eurorregión piloto. Por ello, Juanma Moreno ha recalcado que la comunidad autónoma ha aportado su metodología y capacidades. Algo que, finalmente, la lleva a ser pionera en la recepción de este certificado. Desde este mismo lunes, han comenzado a recibirlo las personas mayores de 65 años con las dos dosis. Juanma Moreno también ha hablado de otros certificados.
JUAN MANUEL MORENO – Presidente de la Junta
El presidente de la Junta ha indicado que esos tres certificados tendrán sobre todo viabilidad para el ámbito de Andalucía y de España y que en los que respecta a los viajes internacionales, vendrá determinado por las decisiones que adopte el Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la posibilidad de desplazarse a otros países.
- ‘La evolución de la pandemia es estable pero no positiva porque se mantienen los ingresos hospitalarios y el ritmo de contagio’, Elías Bendodo, portavoz del Gobierno autonómico
- Comienza NESI Global Forum 2021 para reflexionar sobre si la coyuntura de reconstrucción del país servirá para avanzar hacia un nuevo sistema económico más sostenible y humano