YOLANDA AGUILAR – Directora General de Turismo de la Junta de Andalucía
Aunque el balance del periodo estival se cierra a final de octubre, el número de turistas nacionales que nos han visitado es similar al de 2019.
Es el dato positivo que ha dado hoy en la Onda Local de Andalucía, Yolanda de Aguilar, secretaria general de Turismo de la Junta, con motivo del Día Mundial del Turismo que se conmemora hoy. Aún falta, eso sí, recuperar las visitas internacionales, algo complicado, explica Yolanda de Aguilar, teniendo en cuenta que se presenta un otoño-invierno incierto por la inflación.
Para Yolanda de Aguilar, el principal objetivo de esta legislatura es conseguir un turismo sostenible e impulsar la humanización de los recursos. También desestacionalizar el turismo para tener una ocupación y actividad equilibrada durante todo el año. Otro de los ejes principales sobre los que girará el trabajo de la consejería de Turismo en esta legislatura es en la oferta rural, de cercanía cuyo valor, incide la secretaria general de Turismo de la Junta, tiene que ver mucho con la economía circular.
Andalucía celebra hoy el Día Mundial del Turismo
Y lo hace con multitud de actividades previstas para este martes. Hay jornadas de puertas abiertas en 40 espacios museísticos, visitas guiadas, exposiciones y seminarios. El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, destacaba este lunes la comunión entre cultura y turismo como signo diferenciador de Andalucía.
Bajo el lema ‘Repensar el turismo’ se ha programado una cuarentena de actividades en espacios culturales de las ocho provincias andaluzas. Incluyen jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas temáticas, exposiciones temporales, conferencias, exposiciones bibliográficas y talleres educativos, entre otras actividades. Los museos y conjuntos culturales andaluces, así como las bibliotecas provinciales, la Biblioteca de Andalucía y la Biblioteca Virtual de Andalucía se suman a la celebración del Día Mundial del Turismo. Hemos preguntado qué es esta actividad y fuente riqueza para nuestra tierra.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (30.2MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn