Pedro Moreno (Dinamizador de Juventud del Ayuntamiento de Castro del Río)
Abrimos nuestro espacio Andalucía Voluntaria para hablar de voluntariado ambiental por el nuevo hogar para cernícalos primilla en el municipio cordobés de Castro del Río
La Junta de Andalucía ha cedido para su liberación mediante hacking nueve ejemplares de cernícalo primilla del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Los Villares. Varios de ellos han sido cedidos al hacking de la Casa de la Juventud de Castro del Río. Los ejemplares ingresaron en el CREA Los Villares como consecuencia de su caída del nido, y al no presentar lesiones graves se procedió a suministrarle únicamente alimento e hidratación.
La técnica de liberación mediante crianza campestre o hacking consiste en la incorporación de los pollos a un nido artificial, cajas nido, en las que se le hace aporte de comida sin que haya contacto directo con la especie. De este modo se consigue una mayor adaptación de los ejemplares al entorno, al ser progresiva su suelta, y aumentan las posibilidades de que los individuos liberados se establezcan en esa área para criar una vez lleguen a la edad adulta. Hablamos con Pedro Moreno, Dinamizador de Juventud del Ayuntamiento de Castro del Río.
Iniciativa
Desde las Delegaciones de Medio Ambiente y Juventud del Ayuntamiento de Castro del Río siguen con las actividades de voluntariado ambiental. Se ha solicitado una subvención a la Diputación de Córdoba para el desarrollo del proyecto que engloba la actividad del anillamiento de los pollos de cernícalo primilla de las tres parejas que se han establecido en la Casa de la Juventud. El importe de la subvención solicitada para el proyecto denominado “La Casa de la Juventud como centro generador de biodiversidad” es de 4.700€, aportando el Ayuntamiento 3.000€. Once pollos nacidos en libertad están a punto de volar.
- El programa Vacaciones en Paz en Andalucía se suspende este verano y convoca un programa de actividades alternativa
- La asociación CODENAF pide que la Operación Paso del Estrecho esté correctamente planificada para garantizar su seguridad
- La Asociación Las Niñas del Tul hace posible que muchas personas jóvenes dejen atrás sus miedos y participen en proyectos europeos de formación, intercambio o voluntariado internacional
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()