Menú Cerrar

«Hay que plantear una transformación de la lógica económico-política para rescatar el andalucismo» Isidoro Moreno, catedrático de la Universidad de Sevilla

ISIDORO MORENO – Universidad de Sevilla

Hablamos de andalucismo siguiendo el hilo de unas jornadas celebradas el pasado fin de semana en la Universidad Pablo de Olavide. En un contexto en el que las corrientes y movimientos relacionadas con él van recuperando presencia social, pero cuya articulación política sigue sin consolidarse. Para las próximas elecciones generales no hay ningún partido con esta perspectiva que a priori vaya a conseguir representación ni en el Congreso de los Diputados ni en el Parlamento Europeo.

En las jornadas en la Olavide, se ha abordado el andalucismo desde la Economía, la Pedagogía, los Feminismos, como ha hecho Isidoro Moreno, catedrático en Antropología Social y Cultural de la Universidad de Sevilla desde la Cultura. Moreno aclara que los organizadores no tienen ninguna relación con ningún partido político y apunta que para presentarse a unas elecciones andaluzas es necesario impulsar y trabajar las iniciativas dentro de los movimientos sociales.

Los problemas de Andalucía

Isidoro Moreno explica que los problemas de Andalucía derivan de la mala gestión de la autonomía andaluza y del anclaje en el extractivismo. Añade que seguimos anclados que en la época de los Romanos, productos agrícolas y minerales en función de los intereses externos, que se acentúan por  el monocultivo del sector turístico que provoca una grave turistización.


Reproducir

Compartir

Relacionado