Menú Cerrar

COAG defiende que la lucha contra el hambre debe basarse en la agricultura campesina, que sigue siendo mayoritaria pese al crecimiento de la gran agroindustria

DE ESTE A OESTE – ANDONI GARCÍA – COAG

Esta semana estamos dedicando especial atención al derecho a la alimentación porque el domingo se celebra el Día Mundial de este derecho. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha señalado que la agricultura campesina familiar es el eje fundamental para paliar la desnutrición y la malnutrición en el mundo. Sin embargo, desde COAG denuncian que se está implantando un nuevo modelo basado en monocultivos, transgénicos y multinacionales. Andoni García, integrante Ejecutiva de COAG y participante en el Comité Económico y Social Europeo, advierte de que, aunque la agricultura campesina sigue siendo mayoritaria en el mundo, la agroindustria va ganando terreno, y recuerda que este proceso no solo se vive en países empobrecidos sino que también se da en países como España. Asegura que los desplazamiento de campesinos se produce por la llegada de las multinacionales de la agroindustria pero también por la ocupación de tierras por parte de grades empresas para construir represas y otras infraestructuras.


Reproducir

Compartir

Relacionado