DE ESTE A OESTE – ANDRÉS PADILLA – Mesa del Ferrocarril de Jaén
Andrés Padilla, presidente del Comité de Empresa de Adif en Jaén e impulsor de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril jiennense, denuncia que en Jaén se han perdido el 90 por ciento de los trenes desde 1992, pasando de unas 140 circulaciones a poco más de una decena. Tras resaltar que lo que se necesita es voluntad política, considera que poca respuesta habrá si la ciudadanía no se moviliza solicitando esos recursos para un modelo de transporte donde el tren tenga su espacio, que sea público y social. Incide en que los representantes políticos llevan años obviando la mejora de las conexiones ferroviarias de la provincia. Alerta de que Andalucía Oriental es la gran olvidada de las infraestructuras ferroviarias. Con esta realidad, el movimiento nace en la provincia abierto a todos los colectivos para lograr el mayor apoyo posible con los que hacer presión a las instituciones.
“Si Almería tuviera unas infraestructuras ferroviarias mejores, habría un aumento del PIB de la provincia del 0,7 %”, José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa del Ferrocarril en la provincia de Almería
“No hay ahora mismo un interlocutor válido pero que nos dé soluciones para el ferrocarril” Roberto Delgado, coordinador del sector ferroviario de CGT-A
“La segregación de Renfe en cuatro sociedades abre la veda de la privatización en el servicio ferroviario español”, Roberto Delgado, coordinador sector ferrocarril CGT-A
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.7MB)