DE ESTE A OESTE – ÁNGEL CALLE – Universidad de Córdoba
Las administraciones benefician a las grandes empresas y distribuidoras frente a un modelo de consumo a pequeña escala y más sostenible. Así lo denuncia Ángel Calle, profesor de Ciencias Sociales en la Universidad de Córdoba. Señala que hacen falta leyes que recojan los canales cortos y que regulen gastos como los insumos. El profesor de Ciencias Políticas cree que, además de las leyes y regulaciones, los consumidores y consumidoras tienen una gran responsabilidad, ya que su decisión de cómo y dónde comprar favorece un modelo u otro. Recuerda que un modelo de comercio local y de canales cortos favorece barrios vivos y la cultura del campo. Reconoce que no hay datos que avalen la presencia de esta fórmula en nuestra comunidad debido a la invisibilización que sufren pero, asegura, que la tendencia es emergente y que se va a extendiendo entre la población que busca variedad y calidad en los productos y la comodidad de las compras de barrio frente a las grandes superficies.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.1MB)