Menú Cerrar

«Los bienes comunes comprenden también los espacios de socialización en los que la ciudadanía reclama mayor protagonismo», Ángel Calle, uno de los directores del curso ‘Bienes comunes: más allá del mercado y el estado’ – UNIA Baeza

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/13_12_13_ANGEL_CALLE.mp3″]

Los bienes comunes comprenden, además de los recursos naturales al alcance de todas las personas, los espacios de socialización. Es la afirmación de Ángel Calle, uno de los directores del curso ‘Bienes comunes: más allá del mercado y el estado’, que se celebra en la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza. Reivindica la defensa de los espacios públicos y el derecho a decidir la forma de vida como algo accesible a toda la sociedad. También reclama mayor protagonismo de las personas para estos cambios y para la gestión de los bienes comunes. Asegura que cada vez más se está produciendo una modificación de la conciencia ciudadana con continuas movilizaciones reclamando derechos y también iniciativas sociales en muchos campos. Sobre todo, en estos tiempos de crisis económica. Sostiene que es necesario que las políticas públicas no estén focalizadas hacia el establecimiento de mercados globales, sino que es fundamental que las personas participen en las economías, por ejemplo, a través del cooperativismo.

Reproducir

Compartir

Relacionado