DE ESTE A OESTE – ÁNGELA GONZÁLEZ – Sevilla Acoge
Sigue habiendo desigualdades entre la población autóctona e inmigrante y entre hombres y mujeres porque una cosa es lo que establece la ley y otra lo que se vive en la calle. Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Ángela González, directora de la Fundación Sevilla Acoge, que esta semana han celebrado un encuentro para analizar esta realidad. Asevera que, aunque se hayan producido avances sociales, aún queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad real. De otro lado, la directora de la Fundación Sevilla Acoge alerta de que las mujeres son más vulnerables a la desigualdad que se vive al emigrar debido a toda la carga cultural y social que conlleva vivir en un país distinto. Desde la Fundación Sevilla Acoge destacan que los prejuicios y estereotipos siguen dañando la imagen que la ciudadanía tiene de la inmigración y se dejan de lado las ventajas de las diferentes culturas para un mismo territorio.
——————————————————————————————-
- “Las devoluciones en caliente violan los Derechos Humanos y se han seguido haciendo, por lo que España continuará con ellas con independencia de lo que diga Europa”, Ousseynou Dieng, mediador intercultural Sevilla Acoge
- “El apoyo a las familias inmigrantes en la educación de sus hijos es fundamental para la inclusión de los menores dentro y fuera de la escuela”, Teresa Muro, coordinadora de Menores y Jóvenes de la Fundación Sevilla Acoge
- “Pretendemos conseguir que las personas inmigrantes puedan hablar en primera persona en los medios, que pasen a ser protagonistas y no meros sujetos pasivos”, Esteban Tabares, secretario Fundación Sevilla Acoge
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.5MB)