El feminismo rural es uno de las formas que toma la lucha por la emancipación y la equidad de género para asentarse sobre el territorio. Un ‘otro’ feminismo que atiende las particularidades de un espacio concreto pero diverso como es el mundo rural. Ani González, integrante de la Universidad Rural Paulo Freire en la Serranía de Ronda. Aclara que el feminismo rural está entroncado con el ecofeminismo como una herramienta de cambio pegada al territorio y consciente de la importancia de los recursos del planeta. La soberanía alimentaria es otro de los ejes que defiende el feminismo rural. La Universidad Rural Paulo Freire organiza anualmente un Feminario, un Foro Feminista Rural.
- “Es fundamental que las mujeres estemos en el territorio rural y que si nos vamos para formarnos, podamos volver a enriquecer nuestra tierra con proyectos”, Lidia Gutiérrez, Universidad Rural Paulo Freire
- “Las mujeres rurales se han dedicado a las actividades agrarias, el mantenimiento de los ecosistemas, la transformación de los alimentos y las tareas de cuidados”, Elisa Oteros-Rozas, investigadora UPO
- “La ciudadanía está más receptiva a las alternativas ante el ataque a los derechos fundamentales”. Antonio Viñas (Univ. Rural Paulo Freire)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)