DE ESTE A OESTE – ANNET SHERWOOD – Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad
Hoy también se conmemora el Día Internacional de la Paz. Una jornada en la que se destacan los retos que hay por delante dentro de un contexto de conflictos crecientes a nivel mundial, que están provocando más muertes y más personas desplazadas. Annet Sherwood, técnica de proyectos de Educación de Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, señala que el resultado de lo que se vive ahora viene de una educación muy enfocada en el individualismo y la competitividad más que en la colectividad. Eso genera, a su vez, según Annet Sherwood, que se acrecienten las ideas xenófobas y racistas, la cultura de la violencia y la insolidaridad, por ejemplo, con las personas refugiadas. Señala que detrás de esos discursos está el miedo infundado hacia lo diferente. Por eso, reclama que frente a esto hay que fomentar el diálogo y la educación emocional.
- El Comité Internacional de Cruz Roja en Colombia saluda con satisfacción el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC porque va a marcar una nueva era para el país
- Oxfam denuncia que mientras 65 millones de personas sufren conflictos, España atraviesa el momento más insolidario, acogiendo a menos refugiados de lo que es capaz
- El municipio sevillano de La Rinconada sustituye los símbolos franquistas existentes en bloques de vivienda por la imagen de la paloma de la paz de Picasso en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.4MB)