Menú Cerrar

Alcaldes de la comarca de Antequera estudian nuevas penalizaciones en la tasa de agua potable por el consumo elevado

EUGENIO SEVILLANO – Ayto Mollina

El año hidrológico 2021-2022 está siendo excepcionalmente seco hasta la fecha, con una reducción de las lluvias de entre el 47 y el 65% en estas áreas con respecto al pasado año, que ya acumulaba un significativo descenso. Todo ello ha provocado un descenso generalizado en los embalses, acercándose en algunos casos a mínimos históricos.

Aunque en la región residen seis demarcaciones hidrográficas, sólo tres son de competencia autonómica: Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras. Como consecuencia de esta situación hidrológica, y atendiendo a los Planes Especiales de Sequía, el escenario que se puede definir en la Demarcación Hidrográfica del Tinto-Odiel-Piedras es de normalidad, aunque con la aplicación del nuevo Plan Especial de Sequía -actualmente en la fase final de su tramitación- se encontraría en prealerta. Dentro de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate, el Sistema Guadalete se halla en alerta y el Sistema Barbate, en emergencia.

Para más inri, la previsión del año hidrológico 2021-2022 no es halagüeña. De hecho, si la lluvia no aparece pronto, la situación de nuestros sistemas de explotación al final del año 2021-2022 sería de emergencia en la mayoría de los sistemas o, en el mejor de los casos, de alerta; salvo en la Demarcación del Tinto-Odiel-Piedras donde finalizaríamos el año hidrológico en prealerta.

 Ya hace unos días, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, aseguraba en una entrevista en Canal Sur Radio que la situación es muy preocupante y que ya llevan tiempo planeando medidas excepcionales dentro del Decreto de Sequía. Además, avanza que también tienen muy en cuenta la postura de los regantes.

Mientras, la Asociación de Comunidades de Regantes Feragua relama a las administraciones públicas competentes que tomen medidas urgentes para paliar la crítica situación y piden al Gobierno Central la condonación íntegra del Canon y la Tarifa de Riegos. Nada más lejos de lo que se plantea en la Comarca de Antequera, donde alcaldes de varios municipios estudiarán nuevas penalizaciones en la tasa de agua por el consumo elevado. Como medida preventiva, los regidores de las localidades de Humilladero, Alameda, Mollina y Fuente de Piedra piden a los vecinos y vecinas que no se use la red potable para riegos, lavado de coches o llenado de piscinas. Hablamos con Eugenio Sevillano, alcalde de Mollina.


Reproducir

Compartir

Relacionado