Un hito histórico que viene a dar respuestas a muchas reivindicaciones del Pueblo Gitano en materia de lucha contra el antigitanismo, tipificado por primera vez en el Código Penal gracias a la norma conocida como Ley Zerolo. Este delito conllevará una pena de uno a cuatro años de prisión. Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, FAKALI, aplauden este gran paso que, aseguran, después de casi 15 años, la acogen con los brazos abiertos. La organización ha tenido una participación muy activa en este proceso. José Vega, trabajador social en la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, FAKALI, asegura que han conseguido poner a Andalucía a la vanguardia en materia de las políticas activas de la promoción de la cultura gitana y la defensa del pueblo.
Desde FAKALI creen que no es lógico las barbaridades, dicen, a las que la población gitana está sometida en su día a día y aplauden que por fin haya castigo para aquellas personas lideradas por el odio.
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
- ‘No se pueden diseñar políticas sociales desde los despachos’, Lola Contreras, presidenta de la Asociación de Barrios Ignorados de Andalucía
- La asociación Botika Neurocognitiva organiza en Casares las I Jornadas de Salud en los Entornos Rurales