Menú Cerrar

Asociaciones antinucleares denuncian la continuidad de la actividad en el centro de almacenamiento para residuos de El Cabril, en Hornachuelos, Córdoba

PEPE LARIOS – Asamblea Antinuclear de Córdoba

En un momento en el que el debate sobre la transición ecológica está más que nunca de actualidad, hablamos de algo de lo que los colectivos ecologistas llevan mucho tiempo quejándose: la presencia de residuos radiactivos cerca de poblaciones. Aquí en Andalucía se encuentra el único de la comunidad, el de El Cabril, en Hornachuelos, Córdoba.

Ahí ponemos nuestra atención después de que el Ministerio de Transición Ecológica haya informado de la continuidad de la operación del centro de almacenamiento para residuos de media, baja y muy baja actividad, hasta completar el desmantelamiento de las centrales nucleares. Esta información se recoge en el pliego de información pública sobre la hoja de ruta para gestionar los residuos radiactivos, el desmantelamiento de las centrales nucleares, como la valenciana de Cofrentes, y su estudio ambiental estratégico.

Se trata del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos y de su Estudio Ambiental Estratégico, publicado en el BOE y que por primera vez somete a una evaluación ambiental estratégica este tipo de planes. Según el Ministerio, la decisión que finalmente se adopte requerirá necesariamente de un alto grado de consenso social, político e institucional, además de una buena valoración técnica y un marco de participación pública. Hablamos con Pepe Larios, activista y divulgador sobre Cambio Climático, integrante de la Asamblea Antinuclear de Córdoba.


Compartir

Relacionado