DE ESTE A OESTE – ANTONIO CARRASCO – Centro de Interpretación de la Madera de Vadillo Castril (Jaén)
En el Centro de Interpretación de la Cultura de la Madera de Vadillo Castril podemos aprender sobre cómo era la actividad maderera en esta localidad de amplia tradición en el sector. Ubicada en el antiguo aserradero, este centro funciona como un museo con múltiples contenidos interactivos que nos cuentan cómo era esta actividad industrial antes y ahora. Antonio Carrasco, administrador de Mundo Alma Gaia, la empresa concesionaria del centro de interpretación, nos cuenta cómo la localidad nació gracias a la actividad del aserradero y cómo el cierre de esta, a principios de los años 80, fue acabando con la vida de Vadillo Castril. El cierre del aserradero vino como consecuencia a la instauración del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, que actualmente tiene un valor incalculable para el municipio.
Además, este lugar atrae el interés de las personas más mayores, que pueden recordar viejas tradiciones, pero levanta aún más interés entre los jóvenes. El Centro de Interpretación de la Cultura de la Madera nos cuenta algunas costumbres muy particulares que encontramos solo aquí o en otros lugares de fuera de Andalucía que se dedicaban también a la actividad maderera.
La Villa Romana ‘El Ruedo’ de Almedinilla es una de las más importantes de Andalucía por su extensión y la monumentalidad de sus estructuras
La aplicación móvil de la Gran Senda de Málaga ayudara a disfrutar más y sacarle un mayor partido a esta hermosa ruta de senderismo
La Ruta del Mamut da a conocer la riqueza biológica y paisajística del humedal de Padul, en la provincia de Granada
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()