DE ESTE A OESTE – ANTONIO GUERRERO – Plataforma de Atención Temprana
Las listas de espera para la atención temprana son desiguales entre provincias, aunque oscilan entre tres y cuatro meses y un año. Una situación que conlleva una vulneración de derechos de los menores con derecho a esa prestación, según denuncia Antonio Guerrero, portavoz de la Plataforma de Atención Temprana en Andalucía. Sostiene que por ello han acudido en varias ocasiones a la Fiscalía del Menor pidiendo actuaciones en este sentido. Lo grave de este asunto, según destaca, es que hay niños y niñas con diferentes síndromes o trastornos del desarrollo que no están siendo atendidos, a pesar de los anuncios del Gobierno andaluz de apostar por reforzar este ámbito. Remarca en la Onda Local de Andalucía que una correcta atención a estas personas repercute de forma muy positiva en su futuro e inclusión social. Pone el ejemplo de una veintena de jóvenes que en la actualidad se encuentra cursando estudios universitarios gracias a la atención temprana.
——————————————————————————————-
- “El nuevo modelo de Atención Temprana ha dado estabilidad a los menores primando la cercanía pero que no tiene en cuenta la necesidad de especialización”, Rosa Álvarez, Federación de Autismo de Andalucía
- Santa Fe impulsa la I Carrera Azul que pretende dar mayor comprensión sobre las personas que padecen Autismo y sus familiares, así como contribuir a la importancia de una identificación e intervención temprana
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.3MB)