DE ESTE A OESTE – ANTONIO JESÚS RODRÍGUEZ – Diputación de Almería
Almería disfruta del teatro del Siglo de Oro. Hablamos de unas jornadas que ponen en valor este periodo de florecimiento del arte y la literatura en España. Como detalla Antonio Jesús Rodríguez, diputado de Cultura de Almería, se trata de una cita ineludible que nació en un instituto almeriense en 1984 con el objetivo que el alumnado viese por primera vez teatro de esa época tan rica de la cultura española. La gran acogida del público hizo que rápidamente las Jornadas del Teatro del Siglo de Oro se extendieran y hayan llegado a lo que son hoy. Este año celebran la trigésimo cuarta edición y presenta como novedad un estreno coproducido por las propias Jornadas. Dentro de la nutrida programación destacan tres espectáculos de gran formato. Antonio Jesús Rodríguez resalta también el ciclo Teatro de Sala, que lleva el teatro del Siglo de Oro por toda la provincia. A todas estas actividades hay que añadir un concurso de dibujo y pintura llamado: ‘La mujer en el Siglo de Oro’ que se celebra en la localidad de Roquetas de Mar. La iniciativa traslada el teatro fuera de los escenarios habituales y tiene programadas representaciones en espacios como iglesias. Allí se celebran también otras actividades complementarias como un show de esgrima escénica y un concierto a cargo de la Orquesta Ciudad de Almería.
La Diputación de Almería pone en marcha un programa de ayudas al alquiler para personas en situación de vulnerabilidad o ingresos limitados para contribuir al pago de sus mensualidades
El circuito de maratones de pintura al aire libre ‘AireArte’ promovido por la Diputación de Almería llegará a Vera con el objetivo de reflejar de manera artística el entorno del municipio
“Queremos un turismo sostenible y de calidad, que nos diferencie del resto de lugares turísticos que se ofrezcan como destino de naturaleza”, Javier Aureliano García, vicepresidente Diputación de Almería
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.3MB)