DE ESTE A OESTE – ANTONIO JOSÉ LUCAS – Director General de Innovación Cultural y del Libro
La riqueza patrimonial de nuestra tierra está disponible a un solo clic. Hablamos de la iniciativa ‘Maravillas de Andalucía’, un proyecto de colaboración entre la Consejería de Cultura y Google que acerca los principales monumentos y museos de nuestra comunidad a cualquier ciudadano en cualquier parte del mundo. Como nos comenta Antonio José Lucas, director general de Innovación Cultural y del Libro, es una plataforma on line que expone un gran número de imágenes a una alta resolución. Y es precisamente esto último lo que destaca del proyecto. Para Antonio José Lucas lo verdaderamente importante de esta herramienta es que Andalucía se abre a todo el mundo, lo que puede ejercer un efecto llamada y aumentar el turismo. En global se pueden consultar 15 museos, 6 conjuntos arqueológicos y un conjunto monumental, sumando un total de 2000 elementos. Esta democratización del arte alcanza también a colectivos como las personas con discapacidad que podrán, a través de esta herramienta, conocer un patrimonio al que, de otro modo, les sería imposible acceder. Maravillas de Andalucía ya se encuentra disponible para su consulta y disfrute. La iniciativa ofrece la visita digital a 29 exposiciones y 20 tour virtuales.
- Doña Mencía celebra la edición XVIII de la Muestra de Arte Contemporáneo ‘D’Mencia’ con varias exposiciones de artistas emergentes y actividades didácticas paralelas
- La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga reúne a una treintena de reconocidos chef para actualizar recetas del siglo XVII en homenaje a Cervantes
- Almedinilla (Córdoba) acoge en noviembre el Wasqha Festival, un espacio expositivo a modo de escaparate a los y las artistas emergentes de la comarca