Menú Cerrar

«La Ruta Gastronómica del Atún de Andalucía tiene como objetivo aumentar su valor gastronómico y potenciar el atún como recurso turístico de toda la zona», Antonio Roldán, viceconsejero de Turismo – Junta de Andalucía

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_01_30_antonio_roldan.mp3″]

Los municipios de Conil, Barbate, Tarifa y Zahara de los Atunes se unen en la primera Ruta Gastronómica del Atún de Andalucía. Los cuatro Ayuntamientos gaditanos, junto a la Consejería de Turismo y Comercio, se unen en esta ruta para dar impulso a la gastronomía de la comarca, tomando como base su producto estrella: el atún rojo de almadraba. Antonio Roldán, viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, afirma para la Onda Local de Andalucía que el objetivo no es sólo impulsar la gastronomía local, sino también todos los recursos turísticos de la zona. El arte de la pesca de almadraba es una antigua tradición que se remonta a tiempos prerromanos pero que, en esta zona de la Costa gaditana, es aún actualidad. En ella trabajan cuatro almadrabas que dinamizan el sector comercial de las localidades. La iniciativa se presentaba en FITUR la semana pasada. Según el viceconsejero de Turismo, Antonio Roldán, la Ruta Milenaria del Atún en Andalucía es una apuesta más de las que está realizando la Consejería en la lucha contra la estacionalidad del sector.

Reproducir

Compartir

Relacionado