ANTONIO VERGARA-Marea Blanca Gaditana
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública alerta sobre la preocupante situación de las listas de espera.
Y es que el número de personas que esperan una intervención quirúrgica es el mayor registrado hasta la fecha. Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, en 2020 se realizaron 475 intervenciones menos que en 2019; y en 2021, 174 mil menos. La espera media está en 123 días y el 20 por ciento espera más de 6 meses, unas cifras menores que en diciembre de 2020 pero muy elevadas. En Andalucía, la media de espera está en 105 días, casi cuatro meses. Bien para una intervención quirúrgica o para un diagnóstico. En esto último se detiene Antonio Vergara, portavoz de Marea Blanca Gaditana.
Por otro lado, la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública ha presentado el informe anual en el que disecciona cómo la sanidad privada va ganando terreno a los recursos públicos. En este sentido, Antonio Vergara lamenta la sanidad privada sea el parche para solucionar las listas de espera. Según la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, Andalucía ha escalado posiciones en los últimos dos años hasta suponer un grado medio de privatización. Está en el sexto lugar frente al octavo puesto que ocupaba en 2020. Hace ocho años, en 2014, se situaba a la cola en privatización con 13 comunidades por delante.
- El epidemiólogo Daniel López Acuña señala que se han tomado varias medidas de manera prematura que causan los repuntes de casos COVID
- Detectados en Andalucía los dos primeros casos de hepatitis grave en niños menores de 16 años
- El Gobierno Central rechaza la inoculación de la cuarta dosis en residencias a pesar de la recomendación de la comunidad científica