Menú Cerrar

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucia denuncia ante el Defensor del Pueblo la negativa municipal de empadronar a personas migrantes de asentamientos

CARMEN VÁZQUEZ – APDHA Huelva

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Carmen Vázquez, secretaria de la Asociación Pro Derechos Humanos Huelva.

La Asociación pro Derechos Humanos denuncia obstáculos fuera de la ley en Lucena del Puerto, Lepe, Moguer o Palos de la Frontera. Recuerdan que esto contraviene lo especificado en el Boletín Oficial del Estado, en el apartado de casos especiales de empadronamiento, que determina que las infraviviendas pueden y deben figurar como domicilios válidos en el padrón. La secretaria de la Asociación pro Derechos Humanos en Huelva, Carmen Vázquez, remarca en la Onda Local de Andalucía que no poder empadronarse obstaculiza el ejercicio y el acceso a otros derechos. También recalca que la denuncia que emana de su asociación no es nueva.

Por ello, y teniendo en cuenta que no poder empadronarse obstaculiza el ejercicio y el acceso a otros derechos, desde la delegación onubense de la APDHA han realizado numerosas intervenciones y peticiones al personal responsable del padrón de los municipios agrícolas, sin obtener resultados positivos. Por ello, exigen mecanismos de verificación para que el derecho al empadronamiento sin obstáculos sea garantizado a las personas que lo soliciten. Carmen Vázquez indica que este mismo lunes han tramitado una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz.

Vivienda digna

Por otro lado, la APDHA también reclama una vivienda digna para las personas que se ven obligadas a vivir en las chabolas, solución al déficit habitacional de la provincia, que recibe un gran número de trabajadores y trabajadoras temporeras para las campañas agrícolas, y el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras en los pueblos de la provincia.


Reproducir

Compartir

Relacionado