Menú Cerrar

Una app de realidad aumentada nos recrea una de las tumbas fenicias de la Necrópolis de Villaricos

DE ESTE A OESTE – ALFREDO VALDIVIA – Delegado de Cultura, Turismo y Deporte de Almería

Las nuevas tecnologías ponen en valor el yacimiento arqueológico de Villaricos. El municipio almeriense cuenta con un atractivo único en la península: un yacimiento fenicio. Localizado en el margen izquierdo de la desembocadura del río Almanzora, el enclave data del siglo octavo antes de Cristo y nos muestra gran parte de la historia de los pueblos fenicios que se asentaron en el lugar.  De su importancia nos habla Alfredo Valdivia, delegado de Cultura, Turismo y Deporte de Almería.

Un yacimiento único en la península

Entre todos los restos destacan las tumbas, unas excavaciones únicas en España que ahora podremos conocer con mayor profundidad. Lo haremos a través de la realidad aumentada que nos ayudará a recrea en tres dimensiones el interior de una de las tumbas del enclave arqueológico de Villaricos. Se trata de una aplicación que se descarga en el móvil y que, en el mismo yacimiento, nos ayuda a recrear cómo era esa tumba en su origen.

Las visitas, siempre guiadas, se celebran los sábados a las 11 en horario de invierno y a las 7 de la tarde en la época estival. Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Cuevas del Almanzora.


Reproducir

Compartir

Relacionado