Menú Cerrar

El Museo Minero de Riotinto recoge cinco mil años de historia de la mina en activo más antigua del mundo y ofrece interesantes elementos expositivos ferroviarios y mineros

DE ESTE A OESTE – AQUILINO DELGADO – Museo Minero de RioTinto

El Museo Minero de Ríotinto es el más visitado de la provincia de Huelva. Su atractivo está avalado por más de cinco mil años de historia en sus minas. Como nos cuenta Aquilino Delgado, responsable del Museo, la zona tiene actividad desde la época calcolítica y tartésica, lo que la sitúa como la mina más antigua del mundo. Las diferentes minas cuentan con un Centro de interpretación del territorio y un museo que alberga depósitos arqueológicos e históricos generados por los cinco mil años de explotación minera en la Comarca. Entre los elementos más interesantes se encuentra una reproducción completa y a tamaño real de una Mina Romana y el Vagón del Marajá, el más lujoso del mundo, construido por la reina Victoria de Inglaterra y traído a Riotinto para una visita de Alfonso XIII. Uno de los atractivos turísticos que se ofrece en la visita al Parque Minero es el viaje en ferrocarril donde las personas visitantes pueden adentrarse en la mina, ver la casa victoriana y conocer la extensa historia de una comarca totalmente transformada por la actividad minera. El museo está alojado en un edificio también histórico: el antiguo hospital de la Compañía Británica, que fue uno de los más adelantados de su época. Además, este Parque se ha convertido en todo un referente nacional e internacional y es por ello que ha sido integrado en la Ruta Europea de Patrimonio Industrial.


Reproducir

Compartir

Relacionado