ROSARIO ANDÚJAR – Presidenta de ARA
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, ARA, reclama un papel activo de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía.
Así lo han planteado en el marco del Grupo de Trabajo de la Cámara Autonómica para la elaboración de la Estrategia andaluza frente al reto demográfico. El motivo: mantener a la ciudadanía en estas zonas. La presidenta de ARA, Rosario Andújar, además de recalcar la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural, traslada algunas reivindicaciones que emanan de la población de estas y cuyo desafío demográfico se ha convertido en una constante.
La presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía subraya la importancia de que la digitalización llegue a muchos rincones rurales a los aún no llega Internet. Mantiene que esto dificulta las necesidades de formación, especialmente de la juventud, ya que es el sector de la población que va a garantizar el relevo generacional y necesita detectar las oportunidades que tiene, además, para su desarrollo integral.
Reto demográfico
Despoblación, el envejecimiento de la población, la masculinización, la caída de la natalidad o la dispersión territorial suponen un reto para la vertebración del territorio y a la cohesión social. Así, el papel y la importancia del mundo rural es uno de los temas de mayor actualidad, sobre todo por la despoblación y abandono progresivo de estas zonas. Por esta misma razón, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, ARA, está reclamando un papel activo de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía para mantener a la ciudadanía en estas zonas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn