Menú Cerrar

Arroceros andaluces buscan una producción mínima de seis mil kilos por hectárea para cubrir gastos

EDUARDO VERA – Federación Arroceros Sevilla

En esta Semana Mundial del Agua, seguimos prestando atención a la sequía que estamos atravesando y a las consecuencias que trae consigo en las cadenas de producción agroalimentarias. Uno de los sectores afectados, el del arroz sevillano, tendrá una producción mínima de seis mil kilos por hectárea para cubrir gastos y mantener sus cinco mil empleos. Así, el sector arrocero perdería tres mil kilos por hectárea respecto a lo que serían años normales. Y todo, a pesar de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha liberado toda el agua que ha podido, pero las cosechas están sufriendo. Con este contexto, la Federación de Arroceros de Sevilla advierte de que, cuando no se siembra arroz, las arcas estatales dejan de percibir los 38 millones de euros que ingresan. En la provincia de Sevilla, donde se produce la mayor cantidad total de arroz, en 2021 se cultivaron 36.500 hectáreas. Le tomamos la palabra a Eduardo Vera, director gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla.


Reproducir

Compartir

Relacionado