Esta iniciativa fue creada en 2009 con el objetivo de dar visibilidad a la realidad y las condiciones de vida de la población de distintas partes del mundo menos favorecidas
La exposición fotográfica que recoge las imágenes de las series ganadoras y finalistas del VII Certamen de Fotografía Solidaria de la Diputación de Jaén recorre ya la provincia sensibilizando sobre cómo se vive en diferentes sociedades del mundo. Lugares como Senegal, Marruecos, Perú, Brasil, Nepal, Etiopía o Gambia son recorridos por el ojo de los y las participantes en la pasada edición del concurso. 26 paneles se reparten las diferentes imágenes que abordan diversas temáticas: desastres naturales, carencia de necesidades básicas, salud, vivienda, alimentación, maltrato, abandono o expulsión del territorio. En definitiva, la cara más dura de estas poblaciones.
En 2016, el primer premio fue para Fernando Lerma con la serie ‘Kibera, el mayor barrio marginal de África’, el segundo para Francisco Murillo con ‘Escenas Olvidadas’ y el tercero para José Beut con ‘El agua es vida’.
Las localidades de Villacarrillo, Peal de Becerro Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo y Jódar ya han podido disfrutar de la muestra. Próximamente podrán hacerlo los municipios de Arroyo del Ojanco, La Guardia de Jaén, Bedmar-Garcíez, Navas de San Juan y Puente Géave.
La A-32 recibirá casi 40 millones de euros de los Presupuestos Generales para los tramos de Villanueva del Arzobispo, Arroyo del Ojanco y Torreperogil, entre otros
El IES Fuentebuena de Arroyo del Ojanco forma parte de la iniciativa ‘Rodaje con G’ en pro de la igualdad mediante la realización de un taller audiovisual
El comercio local de Arroyo del Ojanco será dinamizado por medio de un plan de fomento del consumo de proximidad que dará a conocer sus productos