Las obras de acondicionamiento del trazado ferroviario en desuso finalizarán en septiembre.
El proyecto Vía Verde de Segura recupera para el uso público los 27,6 kilómetros de vieja línea ferroviaria a su paso por seis municipios de la Sierra de Segura. La Vía Verde, en su tramo entre Arroyo del Ojanco y el límite con la provincia de Albacete, atraviesa además los términos municipales de Segura de la Sierra, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Génave y Villarrodrigo, internándose en algunas zonas por el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Este proyecto se enmarca en el Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para crear rutas señalizadas que contribuyan al fomento del medio rural y la utilización eco-recreativa de itinerarios que permita acercar la naturaleza y el medio rural a los usuarios y las usuarias.
El antiguo trazado del ferrocarril en Segura de la Sierra se encontraba deteriorado en algunos tramos por acumulaciones de tierras y rocas procedentes de desprendimientos. Por eso, los primeros trabajos se dedicaron a la limpieza y reconstrucción de los caminos. Posteriormente, se pasó a la instalación de vallas, áreas de descanso, aparcabicis y contenedores, así como, a la revegetación de la vía con numerosas especies de árboles y arbustos. Un hecho que ha conseguido convertir dichas vías en desuso en recorridos senderistas y cicloturistas.