LEANDRO DEL MORAL Y ANTONIO ABAD- Mesa Social del Agua y Asisti
Dos semanas después de la declaración del estado de alarma y tras innumerables denuncias, solicitudes formales e incluso actuaciones legales, los asentamientos de trabajadores y trabajadoras inmigrantes de Huelva, en los que se alojan cerca de 5.000 personas, siguen sin acceso al agua potable.
Paco Casero, presidente de SAVIA, presentó esta problemática junto con la Mesa Social del Agua de Andalucía, las organizaciones sindicales, ecologistas, ciudadanas, empresariales, agrarias y científicas dirigiéndose a la Delegación del Gobierno en Andalucía, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento como titular para que tomen medidas para autorizar una toma desde la red de abastecimiento de Lepe.
Leandro del Moral, integrante de la Mesa Social del Agua y Antonio Abad, Presidente de la Asociación Solidaridad Igualdad y Sostenibilidad Trabajo Integral (Asisti) y miembro fundador del Colectivo de Trabajadores Africanos, nos explican en detalles que es lo que se demanda para facilitar el acceso al agua a un sector de estos asentamientos, correspondientes al municipio de Lepe. La Mesa Social del Agua apoya también cualquier otra solución de la misma o mejor funcionalidad que el Ayuntamiento de la localidad considerara más eficiente en orden a cubrir el Derecho Humano al Abastecimiento básico de las personas afectadas. Piden al Ministerio de Sanidad como autoridad para que inste a este organismo local a que apruebe de forma inmediata dicha autorización.
Camión cisterna
Se trata de apoyar iniciativas que vayan aliviando con medidas la situación en la que están miles de personas que son y van ser más necesarias que nunca para la urgente realización de los trabajos agrícolas en los campos de Huelva. El Comité Asesor del Plan Municipal de Emergencias de Lepe (Huelva), en la nueva reunión de coordinación mantenida esta mañana, ha informado de la contratación de un camión cisterna que está llevando agua potable a los distintos asentamientos del municipio a fin de evitar desplazamientos y garantizar que puedan cumplirse las medidas de confinamiento establecidas por el estado de alarma en esas áreas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.7MB)