Menú Cerrar

«La situación de los asentamientos es una auténtica crisis humanitaria», Haya Fofana, temporero e integrante de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad

HAYA FOFANA- ASNUCI

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Haya Fofana, integrante de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad, ASNUCI.

Ya lo decíamos hace unos días… Las llamas del fuego no solo acaban con nuestros montes, bosques y recodos verdes, pulmones para todos y todas nosotras. También ponen en jaque la única forma de vida, por llamarla así, de algunas personas… Ya lo conocimiento la semana pasada: 3 incendios en asentamientos de infraviviendas. Uno en el de San Juan del Puerto y dos en el de Lepe. Es en estos casos cuando aflora de nuevo su presencia mediática. Pero no olvidamos que la precariedad y vulneración de derechos humanos en los asentamientos es una realidad desde hace décadas. Son muchas las organizaciones que piden soluciones reales. Que se desaparezca estas maneras indignas de vivir. Estas, y también lo hemos ido hablando este tiempo, se han agravado durante la crisis sanitaria.

Una situación que se hace eco en el panorama nacional. El ministro de Agricultura, Luis Planas, asegura que sigue muy de cerca la situación de las y los temporeros. Ha recordado que la semana pasada, junto al titular de Sanidad, Salvador Illa, mantuvo una reunión con once comunidades autónomas para compartir la información disponible al respecto. Ha insistido a la patronal, a las comunidades autónomas y ayuntamientos en la necesidad de proporcionar dignidad en el trabajo y en el alojamiento de estos trabajadores y trabajadoras. Pues soluciones reales para no vulnerar la dignidad ni los derechos de quienes, además, garantizan nuestro sustento, trabajan el campo y sacan adelante las campañas agrícolas, tan importantes para nuestra tierra y economía.

Crisis humanitaria

Haya Fofana apunta como crisis humanitaria la situación de los asentamientos. Haya Fofana lamenta que no haya interés real por solventar esta problemática. Además, recuerda que en plena cuarentena cuando todos los sectores se habían paralizado, eran ellos y ellas quienes estaban en el medio rural, garantizando el suministro de alimentos a la ciudadanía andaluza.


Reproducir

Compartir

Relacionado