JACKIE AMAYA- Asociación Sevillana de Empleadas y Empleados del Hogar
Con la nueva subida del salario mínimo interprofesional, los trabajadores han visto mermada su cotización al no ser contratados de manera legal, por lo que año a año este sector ha perdido afiliaciones a la seguridad social.
En total son 10.000 las afiliaciones a la seguridad social que se pierden debido a esta situación. Jackie Amaya, fundadora de la Asociación Sevillana de Empleadas y Empleados del Hogar, opina en la Onda Local de Andalucía que se debe a que los tramos de cotización pactados incentivan más la economía sumergida, especialmente por la subida del salario mínimo.
También argumenta que en la mayoría de los casos los empleadores no han sido informados de esta subida, por lo que muchos empleados siguen cobrando el salario mínimo de 2018. Desde la asociación se trabaja para que se tomen medidas para mejorar la situación de estos trabajadores.
Reivindicaciones
Esta es solo una de las cuestiones que reivindican. Desde la Asociación Sevillana de Empleadas y Empleados del Hogar se lucha por la dignidad del sector, para que se equipare al resto de trabajos y que su aportación sea consecuente en la economía española.
- La cifra de personas desempleadas en Andalucía desciende un 3,6% en abril con respecto al mes anterior pero continúa la temporalidad
- Finaliza el plazo para dar de alta a los empleados y empleadas del hogar en la Seguridad Social
- CCOO cree que hay que regular las jornadas de trabajo para impedir que los empleados y empleadas tengan horas extras forzadas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.7MB)