Menú Cerrar

La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía exige compromiso y rescate de la cultura junto a más de 30 entidades del sector

RAFAEL MORALES – Presidente GECA

Ha remitido un escrito conjunto a las distintas administraciones públicas, en especial, a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta

En él se proponen 5 medidas básicas. Entre otras, exigen el pago inmediato de ayudas y facturas pendientes a creadores y gestores culturales. Recuerdan que la demora en estos abonos se ha convertido en una carga todavía mayor en estos momentos de crisis. En el caso de algunas instituciones, como la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, es estructural, acumulando meses e incluso años de retraso. Del mismo modo, proponen un Plan Excepcional de Actividades Culturales en toda Andalucía para los meses siguientes a la finalización del confinamiento. Las entidades firmantes también proponen la creación de la Mesa de Rescate Cultural como una herramienta de participación sectorial para la definición de un plan estratégico de urgencia, con la participación de agentes públicos, asociaciones profesionales y empresariales, instituciones y colectivos.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, Rafael Morales, recuerda el valor de la cultura como servicio esencial, instrumento de cohesión social y motor económico.

Reconocimiento

Por otro lado, Rafael Morales remarca el significado de la cultura como válvula de escape en estos días difíciles. El sector cultural es el que más nos ha acompañado durante el confinamiento, haciendo más llevadera la situación y favoreciendo otros tantos aspectos positivos, que tienen sobre nuestra salud física y mental, expresiones artísticas como la música, la literatura o el baile.


Reproducir

Compartir

Relacionado