Manuel García – Asociación La Guajira
Hoy, en nuestro espacio de consumo, hablamos de una forma distinta de consumir.
Lo primero que se nos viene a la mente es el intercambio monetario para adquirir un bien o un servicio. Pero hay más allá. La Asociación La Guajira, en Almería, nos ofrece una forma alternativa de economía colectivizada, de donación o de trueque. El banco del tiempo y la moneda social son sus herramientas, con las que además buscan ampliar el espectro de participación y de colaboración a personas con recursos económicos limitados. Un entramado con otras perspectivas y alternativas a lo convencional que emana del este de nuestra tierra. Vamos a charlar en estos minutos con Manuel García, tesorero y socio fundador de la Asociación La Guajira, en Almería.
Consumo
Un mosaico de alternativas para adaptarse a un espacio multifuncional. Algo que hemos valorado mucho con la pandemia, al menos, a título personal es el tiempo que dedicamos a nuestros seres queridos a las personas de nuestros distintos ámbitos. Precisamente por horas podemos canjear en el banco del tiempo, el “Guajiro”, es la moneda social. Denominan su modelo de gestión como Arquitectura de la necesidad.
- ECOSIT es el modelo de empresa de economía circular de servicio de cocina de Residuo 0
- La nueva investigación del colectivo Carro de Combate se centra en la industria textil y el impacto socioambiental del consumo de ropa
- La exclusión financiera derivada del cierre de oficinas bancarias por la Covid19 deja con servicios mínimos a muchos municipios andaluces
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()