JOSÉ LUIS PEREA- Secretario general de ATA
Así lo ha recogido en su último informe sobre la morosidad en las administraciones nacionales, regionales y locales.
Está basado en las medias de los plazos de pago entre el primer semestre de 2019 y los últimos días de agosto. En este sentido, determina que tanto la administración nacional, regional como local no cumple el periodo de 30 días para pagar. El secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos, José Luis Perea, indica que no existe régimen sancionador ni compensación a los trabajadores autónomos que sean acreedores de una entidad cuando se producen retrasos en los pagos.
Andalucía
Otra de las conclusiones del informe es que los municipios que más tardan en pagar también son andaluces. En este punto se puede concluir que las administraciones locales son las peores pagadoras, con más de dos meses de media de demora. El Ayuntamiento de Jaén es el más tardío en pagar sus facturas, con 582 días. En el caso de Jerez de la Frontera, tarda unos 414 días en pagar a los autónomos. Granada, Vélez-Málaga y El Puerto de Santa María tardan algo más de nueve meses. Sin embargo, José Luis Perea recalca que los problemas de morosidad también se acentúan en el ámbito privado.
Por su parte, la administración del Estado ha conseguido reducir los plazos. En el caso de la administración regional, la media del pago ha subido hasta los 40 días.
- Los presupuestos para 2020 deben aumentar la partida para formación e incorporar incentivos directos para autónomos si se quiere mejorar la empleabilidad
- Andalucía es la comunidad con más accidentes laborales en autónomos en los primeros seis meses del año, según el informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos
- CGT valora de forma positiva que la justicia reconozca como falsos autónomos a los ‘riders’ de Deliveroo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn