Esta iniciativa atarfeña se encuentra incluida en ‘Andalucía, mejor con ciencia’, el programa regional de la Fundación Descubre, que trata de mejorar el entorno mediante acciones de fundamento científico llevadas a cabo por los propios agentes sociales.
El proyecto ‘CapaCITados’ del municipio granadino de Atarfe ha celebrado una jornada de puertas abiertas donde 25 escolares han desarrollado una serie de cuatro talleres de sensibilización sobre acciones destinadas a eliminar barreras arquitectónicas, sociales y culturales relacionadas con las personas con diversidad funcional. Estas actividades han tenido lugar en la Universidad de Granada, en el marco del foro ‘Crea, Innova, Educa’.
Entre los logros de ‘CapaCITados” destaca un informe para localizar los puntos de difícil acceso de Atarfe, el rediseño de productos ortopédicos (silla de ruedas, plantillas o corsés) para adaptarlos al público infantil, y la utilización de programas en 3D, para buscar nuevos productos a través de impresoras que crean piezas volumétricas.
Dentro de ‘están implicados el centro de educación primaria Atalaya, la Fundación Descubre, el Ayuntamiento de Atarfe, el AMPA La Pizarra, las asociaciones locales ‘Ciudad de Atarfe’ y ‘Te doy la Luna’, junto con entidades como la Ortopedia Gerardo León y la firma dedicada a sillas de ruedas Sunrise Medical.