Menú Cerrar

Barbate muestra su solidaridad ante la llegada de personas migrantes en pateras y denuncia la falta de previsión de las políticas migratorias

DE ESTE A OESTE – MIGUEL MOLINA – Alcalde de Barbate (Cádiz)

Barbate, es una de las localidades que han puesto todos sus esfuerzos a disposición de las personas que al bajarse de la patera se han encontrado sin amparo alguno. Tanto es así, que en el municipio el Ayuntamiento ha  tenido que habilitar polideportivos para la acogida y la vecindad ha hecho una colecta de comida ante la falta de previsión del gobierno central y autonómico. Miguel Molina, alcalde de Barbatereconoce la labor de su pueblo y la necesidad de unos protocolos que ayuden a gestionar esta situación de la forma más digna posible. A pesar de que el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, anunciara este fin de semana que estamos ante una situación excepcional, desde el ayuntamiento de Barbate avisan de que ya presentaron en el mes de febrero un escrito solicitando más recursos, ya que preveían lo que se avecinaba. Aún así, Miguel Molina pide que “situación de incapacidad no vuelva a ocurrir” y sobre todo, que se ponga la mirada en África. Pero junto a Barbate, también trabajan codo a codo otros municipios de la zona como Conil, Chipiona, Los Barrios y Chiclana.

Puerta de Europa

El Estrecho de Gibraltar ha sido desde siempre la puerta de Europa y África. Desde los años 90, las pateras comenzaron a llegar a las costas andaluzas por falta de vías seguras, es decir, un simple visado. Las rutas migratorias van cambiando, y cuando alguien huye de la miseria, del expolio, de la guerra, no importan las vallas con concertinas, las fronteras, ni la inmensidad de los mares. Lo municipios de la provincia han sido los testigos de todo el flujo migratorio durante años. Incluso, han tenido que aportar toda su solidaridad para paliar situaciones de vulnerabilidad en la acogida a las personas migrantes.

FOTO: Bomberos Barbate

Reproducir

Compartir

Relacionado