Menú Cerrar

ONGs, la Junta y ayuntamientos se coordinan para generar un protocolo eficaz de atención a las mujeres inmigrantes embarazadas a su llegada

DE ESTE A OESTE – ELENA TAJUELO – Andalucía Acoge

Organizar más eficazmente la asistencia a las mujeres inmigrantes embarazadas que llegan a Andalucía. Con este objetivo, Andalucía Acoge, Cepaim, Cruz Roja y Accem suman sus esfuerzos a la atención sanitaria universal. Han generado un protocolo de acción concreto y coordinado para atender a estas mujeres en situación especialmente vulnerable. Elena Tajuelo, presidenta de Andalucía Acoge, señala que la atención de recepción a estas mujeres es fundamental, sobre todo, teniendo en cuenta que en determinados casos están insertas en un circuito de trata de personas y resulta difícil conocer el estado de salud en el que llegan a Europa. En Algeciras, Motril o Almería ya se contaba con un procedimiento particular en el ámbito sanitario y social para dar atención a estas mujeres pero cada punto actuaba de forma diferente. Con este protocolo se aúnan las acciones y se trabaja en colaboración con las consejerías de Igualdad y Políticas Sociales, y de Justicia e Interior, el SAS y los técnicos de los servicios comunitarios de algunos ayuntamientos.


Reproducir

Compartir

Relacionado