ANTONIO AGUADO – Colegio de Médicos de Andalucía
Hoy volvemos a poner el foco en la Atención Primaria en Andalucía
Hace una semana, el Consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunciaba que Andalucía iba a recuperar este martes las consultas presenciales con el médico de Familia o de Enfermería en Atención Primaria de la misma forma en la que se realizaban antes de que se suspendieran con la llegada de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020.
Sin embargo, desde el Colegio de Médicos de Andalucía dicen no entender el anuncio cuando, defienden, los centros de atención primaria siempre han estado abiertos. Critican también que la difusión de esta noticia se haya realizado sin conocimiento previo de los principales actores implicados: los médicos de familia y los Centros de Salud en general, lo que ha generado asombro, malestar y preocupación en este colectivo. Mientras tanto, la Asociación El Defensor del Paciente advierte de que hay muchas patologías y tratamientos que se han paralizado e incluso agravado. Hemos hablado una parte implicada: Antonio Aguado, presidente del Colegio de Médicos de Andalucía.
- La Asociación de Directivos de la Salud nace bajo el paraguas de la Escuela Andaluza de Salud Pública y promueve la formación permanente como clave para afrontar los nuevos retos
- La campaña #LaOtraVacuna contra la injusticia sanitaria promueve el aumento de fondos para la cooperación internacional en salud y las emergencias sanitarias
- ‘Las citas presenciales no van a volver inmediatamente el 2 de marzo por las demoras acumuladas en Atención Primaria’, Sebastián Martín Recio, coordinador Mareas Blancas de Andalucía