DIEGO MORA-Asociación Huelva por una Sanidad Digna
Esta semana hemos hablado de infraestructuras sanitarias a cuenta de la inauguración del Hospital de Estepona, en Málaga.
Seguimos hablando de estas cuestiones después de que la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, haya explicado este lunes que en Lepe se contempla un Centro de Alta Resolución (CARE) -que no CHARE, como se venía anunciando hasta ahora. La Junta argumenta que en el momento actual de pandemia no es factible que se ponga en marcha como centro hospitalario debido a la dificultad de contar con especialistas 24 horas para dar la atención correspondiente.
Esto ha levantado una ola de críticas tanto ciudadanas como políticas. En ese sentido, la responsable de Sanidad de la Gestora del PSOE, Susana Rivas, ha trasladado su absoluto rechazo a la decisión adoptada por el Gobierno de la Junta de Andalucía sobre el destino final del centro hospitalario ubicado en Lepe. Pide que se cumplan los compromisos adquiridos. Por todo ello, hemos charlado hoy con Diego Mora, presidente de la Asociación Onubenses por una Sanidad Pública de Calidad, médico intensivista en la UCI del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.
- La Plataforma por la Apertura Íntegra del Hospital de Estepona pide a la Junta que comunique las fechas de la puesta en funcionamiento de cada una de sus áreas
- ‘Si analizamos las cuentas andaluzas, se duplica este año el concierto con la sanidad privada con 920 millones para su beneficio y en detrimento de la pública’, Antonio Vergara, Marea Blanca Gaditana
- La Asociación Española Contra el Cáncer alerta de que se han dejado de diagnosticar 1 de cada 5 casos nuevos por la pandemia