AURORA ÁGUEDO – Ayto. Punta Umbría
Andalucía, de Este a Oeste
La historia del actual pueblo de Punta Umbría debe situarse en el último tercio del siglo XIX, entre la llegada de los miembros del staff de la Rio Tinto Company Limited y el auge de la industria pesquera durante esa etapa en la Costa de Huelva. Sin embargo, es posible localizar en la localidad restos, vestigios y edificios que enlazan la historia del Punta Umbría con un pasado mucho más remoto.
La existencia de un yacimiento de origen Romano, situado en la zona conocida como el Eucaliptal, da muestra de la antigüedad que posee el poblamiento del territorio que ocupa Punta Umbría en la actualidad. Siglos después, la fundación en un Reino Taifa en la Isla de Saltés, durante el dominio musulmán de la península Ibérica, dejó su impronta en este territorio. Sería durante la Edad Moderna cuando Punta Umbría comienza a ser reconocido como un lugar destacado en la geografía de la costa de Huelva, primero por las disputa entre los Señores de Huelva y Gibraleón por la extensión de sus términos, y posteriormente por acoger el emplazamiento de una de las Torres que defenderían la costa española de los ataques de los Piratas Berberiscos y cobrando desde ese momento importancia en las diferentes guerras en las que el Imperio Español se vería involucrada durante toda la Edad Moderna.
Sería el siglo XX cuando se configuraría el pueblo que actualmente podemos conocer y reconocer. La llegada de la Rio Tinto Company abrió Punta Umbría a las actividades del ocio y el veraneo coincidiendo con la llegada de familias procedentes de otras partes de Huelva y Andalucía para asentarse. La fecha de 26 de abril 1963 es de las más relevantes y destacadas de esta localidad puesto que marca el momento en el que Punta Umbría se segrega del pueblo vecino de Cartaya y se constituye como municipio independiente.
En la actualidad recorrer Punta Umbría te lleva hacia una población moderna, con destacadas infraestructuras turísticas y pesqueras, donde se conjugan perfectamente la historia más moderna con la más reciente. Hablamos con Aurora Águedo Borrero, alcaldesa de Punta Umbría
- EMA-RTV y la FAMP celebran el I Foro Virtual del “Laboratorio para la Comunicación Local” dedicado a la transición digital de las entidades locales
- La caravana radiofónica “Andalucía, De Este a Oeste” llega este viernes a Punta Umbría para impulsar la actividad turística de proximidad y promover la desestacionalización del sector
- La caravana radiofónica “Andalucía, De Este a Oeste” llega este viernes a Chipiona para visibilizar el destacado patrimonio chipionero y fomentar el turismo de proximidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (26.8MB)