Hoy conocemos las actuaciones del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de Huelva. Casi 3.500 pacientes son atendidos en lo que va de año en el conjunto de centros adscritos a este organismo dependiente de la Diputación provincial, donde, además, se notifican al año más de 1.000 admisiones a tratamiento. La media suele alcanzar los 4.000 pacientes anuales. Aurora Vélez, diputada de Bienestar Social de la Diputación de Huelva, asegura que es necesario prevenir las adicciones desde edades muy tempranas, sobre todo cuando se trata de nuevas conductas, por ejemplo, con los teléfonos móviles o Internet. El Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones está formado por nueve centros y once equipos de tratamiento distribuidos por toda la provincia, que constituyen el canal de acceso al resto de los recursos de la red asistencial de Andalucía. El servicio que prestan, fruto de convenios entre Diputación y la Junta, es gratuito, público y universal, que garantiza la confidencialidad de los pacientes.
- Mª Carmen Jiménez, coord. Ciudades ante las Drogas en Alcalá la Real, considera la familia como el entorno más importante de prevención de adicciones
- “Las nuevas tecnologías han irrumpido en el mundo de las adicciones y hay que intervenir para prevenir su mal uso y retrasar la edad de inicio”, Blanca Molina, dir.ª del Centro Provincial de Drogas de Granada
- “El alcohol tiene anestesiada a la sociedad y no nos damos cuenta de qué es un consumo problemático en la adolescencia que corre riesgos inmediatos”, Juan Díaz, psicólogo clínico Centro Provincial Drogas Málaga
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.4MB)