Menú Cerrar

Greenpeace celebra la ‘vía libre’ al autoconsumo eléctrico individual y colectivo en España

SARA PIZZINATO – Greenpeace

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de Autoconsumo que, entre otras cosas, permite a las comunidades de vecinos producir su propia electricidad con renovables. Por primera vez, se establece la remuneración de los excedentes de producción, reconociendo el valor de la electricidad producida por la ciudadanía. Sara Pizzinato, responsable de Energía de Greenpeace,aplaude la aprobación del intercambio de electricidad entre instalaciones próximas, aunque, en su forma actual, no permitirá usar esta modalidad para que las administraciones luchen contra la pobreza energética.

Autoconsumo

Lamenta que la definición que se ha aprobado por el Gobierno del autoconsumo de proximidad excluya de esta modalidad a todas las instalaciones conectadas en media o alta tensión,incluyendo por lo tanto, la gran mayoría de los edificios de la administración como, entre otros, los colegios. Este hecho hace imposible, para la administración, usar los excedentes de sus instalaciones de autoconsumo para poder donar esa electricidad a familias vulnerables a la pobreza energética, y dar así una solución estructural al problema.


Reproducir

Compartir

Relacionado