La irrupción del covid19 ha llevado a que algunos autónomos hayan visto reducidos sus ingresos en un 100% y pasen a optar a cobrar una ayuda de unos 660 euros, apenas dos tercios del nuevo salario mínimo que está en vigor desde el 1 de enero.
Pero si la pérdida de ingresos no es igual o superior al 75% de su media, deberán sobrevivir con los que perciban y seguir pagando sus correspondientes cuotas. La otra situación en la que se pueden encontrar los empleados por cuenta propia es en la de beneficiarios de la prestación por cese de actividad, lo que se conoce como paro de los autónomos. En el real decreto se aprobó además que puedan percibirla todos los autónomos que reúnan las condiciones sin necesidad de haber de acreditar un mínimo de años de cotización.
Rafael Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía, explica que la aprobación de este Decreto supone el avanzar un paso más en la eliminación de trabas y obstáculos con los que se encuentran las personas trabajadoras autónomas y emprendedoras en la realización de su actividad económica, ya que no sólo la sufren los que empiezan sino que también están presentes en cualquier etapa de su actividad”. Para concluir, señala que este Decreto tan ambicioso y que abarca tantas normas y procedimientos espera que se implante con la mayor antelación posible, siempre garantizando la seguridad jurídica de los andaluces emprendedores y con iniciativas económicas.
Autónomos
La última situación en la que se puede encontrar el colectivo es en el caso de un autónomo que tenga uno o más empleados a su cargo. El gran problema con el que se pueden encontrar muchos autónomos es la dificultad para acreditar la caída de los ingresos que dé pie a conseguir la prestación. La economía sumergida entre los autónomos es superior al de otros colectivos como del de los asalariados, donde el control es superior.
Pero si hay un colectivo que presenta una situación de debilidad mayor es de los nuevos autónomos vinculados a plataformas de internet. Es el caso de los repartidores a domicilio, los cuidadores, los limpiadores, los conductores y otros sectores.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()