La delegación territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Huelva ya ha firmado la resolución que otorga la Autorización Ambiental Unificada a la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo para la transformación en regadíos de 5.483 hectáreas, el equivalente a cinco campos de fútbol y medio.
Juan Antonio Millán, presidente de la Comunidad de Regantes del Andévalo Fronterizo, justifica que el uso forestal actual se compone casi en su totalidad de eucaliptales, matorral degradado y pastos. La concesión de la Autorización pone fin a un proceso de más de cuatro años con base en informes sectoriales favorables. Aseguran que estos cultivos de regadío van a generar riqueza.
Abel Lacalle, profesor de la Universidad de Almería e integrante de la Fundación Nueva Cultura del Agua, afirma que la transformación en regadíos no es razonable en el contexto actual y advierte que va a incrementar los problemas hídricos en la zona.
Declaración de Interés General
Estas 5.500 hectáreas son la mitad de una declaración de interés general que aprobaba la Junta de Andalucía. En la siguiente fase se llegarán a las 6.500 héctareas de transformación en regadío en esa zona.
- Arranca el grupo de trabajo para el Pacto por el Agua con idea de dar ejemplo de diálogo
- Los barcos andaluces vuelven a faenar en aguas marroquíes tras la ratificación del acuerdo pesquero
- La organización agraria COAG-Andalucía advierte de los daños en los cultivos de cereales y en los sectores ganaderos por la falta de agua
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.7MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn