MIGUEL MELGUIZO GAVILÁN – Médico
De esta forma, Málaga es la única provincia andaluza sin alertas activas por altas temperaturas.
Además, la Agencia Estatal de Meteorología prevé activar el nivel amarillo por fenómenos costeros en el litoral gaditano y almeriense por vientos de fuerza 7 (ocasionalmente de fuerza 8 al oesta de Tarifa y sur de Trafalgar).
Con estos primeros avisos especiales por calor, el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía recomienda mantener conductas responsables y mantenerse siempre bien informados y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales. Así, recuerda que es mejor no salir a la calle en las horas centrales del día, siempre que sea posible. En caso de hacerlo, se debe ir correctamente protegido con sombrero y gorras que cubran la cabeza, gafas de sol y cremas de protección solar alta. Se recomienda evitar la práctica del deporte durante las horas de más calor, así como actividades o esfuerzos desacostumbrados.
Es importante mantenerse hidratado y beber agua frecuentemente, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Se debe ofrecer agua habitualmente a menores y ancianos y evitar las bebidas alcohólicas o azucaradas. Hablamos con Miguel Melguizo Jiménez, fue uno de los fundadores de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, es Médico de Familia en el Centro de Salud del barrio granadino de Almanjáyar y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
- La solidaridad, la paz y la unidad son valores que la Unión Europea reivindica cada 9 de mayo
- ‘Estamos convencidos de que vamos a conseguir un respaldo mayoritario porque llegamos a las elecciones con los deberes hechos’, Toni Martín, Vicesecretario del PP-A
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn