JUAN CARLOS HIDALGO-UGT Andalucía
Con 83 mil 400 personas desempleadas más en Andalucía.
Y más de medio millón en España. Así ha cerrado la Encuesta de Población Activa el año 2020 en relación al final del año 2019. La cifra de personas desempleadas en nuestra comunidad alcanza las 907 mil 200. Es decir, casi la cuarta parte de la población activa está en situación de desempleo. Lo más preocupante es que el 13 por ciento de los hogares andaluces tiene a todos sus miembros en paro. Todo ello, a pesar de que en el cuarto trimestre del año pasado se han registrado casi 100 mil personas ocupadas en Andalucía. Estas cifras son un reflejo, además, del impacto de la pandemia en el ámbito laboral andaluz. Teniendo en cuenta, además, que no recogen a las personas que están en situación de ERTE.
A tenor de estos datos, desde el Gobierno autonómico destacan que Andalucía pierde ocupados y su paro sube a menor ritmo que la media nacional. Otro dato es que casi todo el empleo se ha destruido en el sector servicios. Para hacer lectura de todos estas cuestiones hemos contados con Juan Carlos Hidalgo, secretario de Política Sindical de UGT-A.
- CCOO y las principales organizaciones ambientalistas lanzan propuestas para una transición justa en el sector turístico
- El etiquetado del pescado muestra el método de captura, una información que nos ayuda a elegir el modelo más sostenible
- El mercado de gran consumo crece en los últimos meses mientras baja la renta de los productores