DE ESTE A OESTE – FRANCISCO MORENO – UPA
Hasta el próximo 15 de marzo está abierto el plazo para solicitar el pago de las ayudas de la crisis generada por el veto ruso. A ellas pueden concurrir organizaciones o productores individuales andaluces que hayan realizado retiradas de productos con destino a distribución gratuita, alimentación animal y biodegradación, y de renuncia de cosecha o cosecha en verde durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del 2017. Francisco Moreno, secretario de Organización de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA Andalucía, recuerda que el veto ruso supuso un varapalo importante para el sector. Las medidas excepcionales de gestión de crisis se pusieron en marcha en el verano del 2014 a raíz de la prohibición rusa de importar determinados productos de la Unión Europea, incluidas las frutas y las hortalizas. Una situación que se extiende hasta la actualidad, tal como denuncia Francisco Moreno, al recordar que el veto sigue vigente este año.
- Los datos de renta agraria mejoran pero UPA advierte de que ocultan problemas como la sequía o los abusos de los intermediarios
- UPA asegura que la PAC ha beneficiado la productividad, y COAG entiende que las mejoras se deben sobre todo la modernización y las particularidades de Andalucía
- UPA denuncia que las personas consumidoras siguen pagando un alto precio por las hortalizas mientras que el precio que reciben los productores se ha desplomado
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()