Menú Cerrar

‘Bailén NO a la macrogranja’ se moviliza contra la ganadería intensiva

VIRGINIA SANZ – ‘Bailén NO a la macrogranja’

En medio del debate que últimamente está en auge por el control de las emisiones de CO2, la economía circular frente a la generación de residuos de los sectores productivos y la contaminación, surge la necesidad de implantar prácticas que sean amigas del medioambiente. Que encuentren el equilibrio entre la actividad económica y la salud del planeta. En el camino opuesto, frente a la ganadería extensiva, nos encontramos a las macro-granjas, el mayor exponente de ganadería intensiva.

En España hay más de 3 mil 200 granjas intensivas de porcino, 200 de ellas están en Andalucía y 13 en la provincia de Jaén. Hasta allí nos vamos, más en concreto, nos situamos en Bailén. Y es que allí orbita la intención de instalar una de ellas. Por ello. La plataforma ‘Bailén NO a la macrogranja’, con el apoyo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento bailenense y la Diputación Provincial de Jaén, va a llevar a cabo movilizaciones en los próximos días para intentar frenar cada uno de los trámites necesarios para que se lleve a término esta macrogranja.

Hablamos con Virginia Sanz, una de las coordinadoras de la plataforma.


Reproducir

Compartir

Relacionado