Doctor Antonio Aguado (Consejo Andaluz de Colegios de Médicos) – Doctor Germán Peces-Barba (SEPAR)
Se nos acaba este extraño 2020 y es momento de hacer balances.
Cómo no, lo relativo a la salud y la sanidad ha sido protagonista por la pandemia de coronavirus. Hoy, en una semana en la que despedimos el año y hemos dado la bienvenida a la vacuna del Covid, hablamos de en qué situación nos encontramos con dos personas expertas. Lo hacemos con el Doctor Antonio Aguado Núñez-Cornejo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, y con el Doctor Germán Peces-Barba, vicepresidente Neumólogo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR.
Balance
Este domingo se han empezado a poner las 1.980 primeras dosis de las vacunas de los laboratorios Pfizer y BioNTech en las residencias de mayores de las ocho provincias andaluzas. La previsión es que en menos de dos semanas estén vacunados los residentes y el personal de los geriátricos. Las vacunas se dispensarán en 45 centros de atención primaria y en 37 hospitales de la comunidad autónoma a través de 177 equipos con 526 profesionales de la enfermería con experiencia en vacunación y formados específicamente para actuar contra esta enfermedad.Los primeros antivirales llegarán a cuentagotas hasta alcanzar las 800 mil a mediados de marzo, lo que permitirá inmunizar a 400 mil andaluces y andaluzas, apenas el 6 por ciento de la población.
- El Gobierno de Andalucía cierra un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2021
- Juan Bravo: ‘Los presupuestos andaluces para 2021 contemplan el refuerzo de la financiación a los ayuntamientos, con un total de 510 millones de euros’
- ‘El sector turístico andaluz espera un crecimiento del 7% para el año que viene’, Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()