DE ESTE A OESTE – ELODIA HERNÁNDEZ – Universidad Pablo de Olavide
La residencia universitaria Flora Tristán, impulsada por la Universidad Pablo de Olavide, ha hecho balance de sus actuaciones y ha difundido una encuesta de satisfacción de los alumnos y alumnas de la Universidad Pablo de Olavide allí alojados durante el pasado curso. Entre las actividades que mejor valoran, las que se realizan en el entorno del barrio con los vecinos y vecinas del Polígono Sur. Elodia Hernández, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO. La residencia es un proyecto socioeducativo con diversos años de trayectoria que está cada vez más consolidado, las actividades que hacen organizaciones y colectivos son de muy diverso tipo.
La residencia nacía con la intención de ofrecer un servicio de alojamiento, competitivo en sus precios, a toda la comunidad universitaria de Sevilla. Ser un espacio de encuentro y convivencia entre jóvenes universitarios/as de diferentes nacionalidades y culturas. Ofrecer a los universitarios la posibilidad de vivir en el barrio integrándose en su vida y colaborando con sus vecinos y entidades. Ser un espacio de formación práctica, de formación como personas integrales y comprometidas con la realidad. Compartir vivencias con un barrio que trabaja por la integración y la cohesión social.
- FAKALI denuncia que los gitanos y gitanas siguen siendo la minoría más discriminada y perseguida en Europa con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra mañana
- Un programa de radio-teatro realizado por mujeres de Polígono Sur llega al Festival de Artes Escénicas de Sevilla
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.6MB)